Sobre nosotros
Somos una institución que brinda programas personalizados de promoción, prevención, asesoría, estimulación, diagnóstico e intervención y manejo de las dificultades cognitivas en niños y adultos mayores.
En
MetroPilos, realizamos un estudio y
seguimiento de cada proceso de forma interdisciplinar con nuestro equipo de
Neuropsicólogos, psicólogos, neuropedagogos y pedagogos altamente calificados,
permitiendo brindar una estimulación adecuada para obtener mejores desempeños
en las dimensiones cognitivas, perceptivo motoras y socio afectivas.
Con el fin de brindar
apoyos educativos a escolares, quienes presentan un diagnósticos de
dificultades de aprendizaje, síndromes neurológicos, déficit cognitivo, dislexia
o discalculia, bajo rendimiento escolar o simplemente en quienes se desea
incentivar su autonomía y potenciar sus
habilidades académicas y hábitos de estudio para alcanzar mejores desempeños
Neuropedagogía y Neuropsicología
El servicio de evaluación psicodiagnóstica integral para niños que se realiza en MetroPilos, tiene como propósito determinar a través de pruebas especializadas la presencia de cambios cognoscitivos, emocionales o conductuales en pacientes en quienes se sospecha la existencia de algún tipo de alteración o déficit en el funcionamiento de sus habilidades mentales superiores.
Este proceso es realizado por profesionales, encargados de estudiar las habilidades intelectuales, emocionales, neuropsicológicos y académicos. Después de que el paciente ha sido evaluado por los especialistas se realiza una reunión en la que se analizan todos los resultados obtenidos y se plantear recomendaciones de tratamiento acorde con las necesidades observadas en cada caso en particular.
Adulto Mayor
MetroPilos, desarrolla un programa de Estimulación para el Adulto Mayor con envejecimiento normal y patológico, en el que a través de talleres dirigidos a su estimulación cognitiva y funciones ejecutivas (lenguaje, comunicación, atención, memoria, reminiscencia, etc.), actividades funcionales de la vida diaria (movilidad, alimentación saludable, labores en casa) e instrumentales (manejo del teléfono, manejo llaves de la casa, toma de medicamentos, compras), favorecen su calidad de vida. También, se ofrecen terapias psicológicas para elaboración de dificultades emocionales, afectivas y sociales. Así como actividades aprovechamiento de ocio y tiempo libre (música, teatro, manualidades, manualidades, juegos cooperativos, cocina y recreación y deporte, etc).